$Precio: no indica
Cuando se trata de optimizar esfuerzos para la gestión de talento, Employee Navigator emerge como una de esas plataformas que ofrecen la solución adecuada. ¿Quieres maximizar los recursos disponibles y garantizar un buen rendimiento del sector de recursos humanos y, por ende, de toda la empresa? Aquí te contaremos todo acerca de Employee Navigator, cuáles son sus principales características, funciones y precios, entre otras cosas que son de tu interés.
Desde ya, la incorporación de herramientas tecnológicas como esta se ha vuelto una cuestión casi obligatoria para los tiempos que corren hoy, donde la transformación digital es fundamental para ser más competitivos. De hecho, como se explica en un artículo publicado en Deloitte, la gestión del talento sigue siendo una cuestión prioritaria para el negocio y el departamento de recursos humanos.
¡No se diga más! Empecemos con este análisis sobre Employee Navigator. ¡A leer!
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es Employee Navigator?
- ¿Qué ofrece Employee Navigator?
- ¿Cuál es el precio de Employee Navigator?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Employee Navigator?
- ¿Vale la pena Employee Navigator?
¿Qué es Employee Navigator?
Employee Navigator es una plataforma desarrollada específicamente para el sector de recursos humanos del sector asegurador. Como indican en la web, Employee Navigator es una solución que integra todo en uno: beneficios, recursos humanos y cumplimiento.
Digamos que la plataforma de Employee Navigator es ideal para aquellas empresas de tamaño mediano o grande que se ven sobrepasadas con las tareas administrativas y estratégicas para la gestión del talento de la organización. Gracias a ella, tu organización podría ahorrar en recursos y automatizar diversos procesos.
Asimismo, es importante remarcar que Employee Navigator tiene más de 2500 brókers que confían en su software, como DCW, BenefitPro, WC Dillon Co, entre otros.
Como empresa, Employee Navigator comenzó a funcionar en 2008, cuando abrieron su primera oficina en Gaithersburg, Maryland.
Fuente: employeenavigator.com
¿Qué ofrece Employee Navigator?
Tal como adelantamos anteriormente en esta reseña sobre Employee Navigator, ahora seguiremos conociendo más sobre este software a nivel características y funciones:
1. Administración de beneficios
La plataforma all in one de Employee Navigator, en primera instancia, ofrece funciones que permiten una administración de beneficios más ágil. Esto significa que podrás configurar, administrar e inscribir todos los beneficios del personal de manera online.
2. Integraciones
Otra de las principales características de Employee Navigator es que tiene muchas integraciones disponibles para automatizar los procesos. De esta manera, se pueden activar diversas integraciones con compañías de seguros para que los datos estén siempre actualizados (y sincronizados).
3. Nómina integrada
Otro punto a destacar acerca de Employee Navigator es que incluye modernas integraciones de nómina para facilitar la gestión de recursos humanos.
De esta manera, además de la sincronización entre esta plataforma y el sistema de nómina que en tu organización utilicen con frecuencia, puedes ofrecer un conjunto de beneficios a los colaboradores con automatización de por medio. En caso de necesitar ayuda, hay un equipo de soporte que te ayudará para una implementación eficaz.
Por consiguiente, con Employee Navigator puedes obtener una buena precisión de los datos, al mismo tiempo que atraer y retener al mejor talento.
4. Informes ACA
Por otro lado, Employee Navigator permite tener acceso a informes ACA. Todo esto desde un panel sencillo que facilita dicha gestión.
5. Seguimiento del tiempo libre
Así como la administración de beneficios, las integraciones, la nómina integrada y los informes ACA están contemplados en Employee Navigator, lo mismo ocurre respecto al seguimiento del tiempo libre. ¡Todo de una forma fácil!
6. Gestión de recursos humanos
Por último, Employee Navigator permite un buen almacenamiento de los datos de los colaboradores, al mismo tiempo que dispone de herramientas al estilo “autoservicio” para los empleados.
Pero, ¿qué hay acerca de los precios de Employee Navigator? ¿Cuántos planes tiene? Veamos este tema a continuación (te adelantamos que puedes solicitar una demostración, un punto esencial para visualizar la plataforma antes de abonar cualquier suscripción).
¿Cuál es el precio de Employee Navigator?
Por fortuna, a diferencia de la mayoría de las plataformas b2b, los precios de Employee Navigator sí están disponibles en el sitio web. Tienen cuatro planes disponibles. Éstos son:
- Enhanced ($445/por mes): incluye la inscripción básica, comunicación de beneficios, informes ACA, además de modernas integraciones.
- Enhanced Plus ($545/por mes): se contempla todo el plan Enhanced además de archivos EDI y aplicaciones de terceros.
- Elite ($755/por mes): adicionalmente a lo que se ofrece en el plan Enhanced Plus, se incluye la herramienta de asistencia de inscripción, la incorporación de nuevos colaboradores, la gestión de tareas recurrentes, tiempo libre y seguimiento de vacaciones.
- Platinum ($2100/por mes): el más completo de todos (con prioridad para el servicio de soporte, por ejemplo).
¿Quieres conocer más sobre lo que cubre cada uno de los planes de Employee Navigator? Visita su web para averiguarlo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Employee Navigator?
Ahora, te contamos cuáles son las principales ventajas y desventajas de Employee Navigator con la siguiente tabla:
Ventajas de Employee Navigator | Desventajas de Employee Navigator |
---|---|
Employee Navigator tiene una usabilidad muy buena. | Según lo que señalan algunos usuarios que utilizan frecuentemente este software, a veces hay algunas fallas técnicas en las herramientas (como en el caso de la edición de formularios PDF). |
La plataforma de Employee Navigator cuenta con un soporte técnico que colabora en los pedidos y solicitudes de los usuarios que utilizan la plataforma. | Si bien hay integraciones disponibles, no todo puede integrarse. Incluso aún no están contempladas todas las compañías de seguros para la integración. |
Employee Navigator se destaca por ofrecer la posibilidad del autoservicio para empleados. Esto, a su vez, facilita la gestión de talento por parte de recursos humanos, especialmente en empresas muy grandes en cuanto a cantidad de colaboradores. | Sería bueno contar con una guía para el usuario completa. |
¿Vale la pena Employee Navigator?
Para terminar con esta review, quizás te estés preguntando acerca de si realmente vale la pena Employee Navigator. Sobre lo que no quedan dudas es que ofrece una solución bastante completa para la gestión del talento, con distintas características que lo vuelven “todo en una”. Por lo tanto, es muy completa.
Aún así, ¿cómo saber si Employee Navigator es la mejor herramienta para hacer crecer tu organización? Lo primero es hacer una buena evaluación de los objetivos organizacionales. Luego, podrás detectar qué tipo de plataforma es la que tu empresa necesita (¿una plataforma de capacitación o una solución para la administración del personal?).
Esperamos que con esta review sobre Employee Navigator puedas tomar una excelente decisión para incrementar los resultados en tu empresa y volver los procesos más eficientes. Te invitamos a revisar el resto de nuestras reseñas en EdTechReviews.
¡Hasta la próxima reseña!
Employee Navigator – Review, Análisis y Opiniones | EdTechReviews
😉 ¿Qué es employee navigator? Descubre en esta reseña sobre Employee Navigator cómo la gestión de talento puede optimizarse gracias a ella.
Precio:
445
Moneda del precio:
USD
Categoría de la solicitud:
Education
Puntuación del editor:
4
Leave a Reply