$Precio: ¡esta plataforma es gratuita!
🈂️ Idiomas Disponibles: Español
De todas las plataformas de cursos en línea que hemos revisado, Mumuki es una de las opciones que más nos ha sorprendido. Este proyecto, que es muy distinto a opciones como Crehana o Udemy, hasta la fecha, ha logrado instruir a más de 200 mil personas.
Apostando solo por la programación web, la plataforma Mumuki se ha convertido en una opción sumamente accesible para quienes quieren instruir a su comunidad en temas relacionados a las nuevas tecnologías.
Así que, si tú estás interesado en aprender a programar, acompáñanos a descubrir qué te ofrece este sitio en esta guía de Mumuki que hemos elaborado para ti.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es Mumuki?
- ¿Cuáles son las funciones de Mumuki?
- ¿Cómo ser parte de la comunidad de Mumuki?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Mumuki?
- ¿Deberías utilizar las soluciones de Mumuki?
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Mumuki?
Mumuki es un proyecto diseñado por 4 programadores argentinos con el fin de llevar la programación web a más personas totalmente gratis. Franco Bulgarelli, integrante de Mumuki, declaró al periódico La Nación que la plataforma facilita la práctica constante a través de un nivel de complejidad creciente.
La plataforma Mumuki acompaña sus cursos con recursos virtuales y con el apoyo constante de sus docentes para complementar el aprendizaje de los estudiantes. De esta manera, esperan mejorar la calidad de enseñanza que se tiene hasta el momento en temas de desarrollo web.
Por otro lado, Mumuki es una plataforma que se dedica a hacer labor social a través de los cursos de programación que ofrece. De acuerdo a Canal AR, el programa más reciente que ofreció Mumuki fue “Mujeres Programadoras”, en coordinación con el Gobierno de la Provincia de Chaco, para impulsar la participación femenina en la tecnología.
¿Cuáles son las funciones de Mumuki?
Los creadores de Mumuki han diseñado diversos programas para que cualquier persona, a partir de los 13 años, pueda instruirse en estos aspectos. Para ello, ponen a tu disposición los siguientes recursos:
1. Contenido educativo
El equipo de Mumuki elige y crea contenido didáctico para que puedas aprender fácilmente todos los conceptos de la programación web desde cero. De esta manera, podrás escalar de nivel en nivel hasta volverte un experto en el tema.
2. Asesoramiento pedagógico
Como te mencionamos previamente, los docentes de Mumuki se encargan de solucionar las dudas que tengas con respecto a los módulos o ejercicios que te asignen en cada módulo de la plataforma.
3. Plataforma interactiva
Para complementar tu aprendizaje, la plataforma Mumuki pone a tu disposición una serie de ejercicios autoevaluables en los que puedes aplicar todo lo aprendido teóricamente. De esta manera, te será más sencillo interiorizar los temas tratados en clase.
4. Aula Virtual
En este espacio de la plataforma Mumuki, podrás encontrar registrado todo tu proceso de aprendizaje, es decir, el nivel en el que te encuentras, un resumen de tus prácticas y otros documentos relacionados a la evaluación.
¿Cómo ser parte de la comunidad de Mumuki?
Mumuki es una plataforma que ofrece cursos de programación web totalmente gratis. Por lo tanto, esta es una excelente oportunidad para ganar conocimientos y mejorar tu nivel profesional sin incurrir en ningún gasto.
Sin embargo, el acceso a los cursos no es automático como en otras plataformas de aprendizaje en línea. Por el contrario, si quieres inscribirte en Mumuki, deberás postular a una beca completando un formulario con tu información básica y algunas preguntas que solicita la plataforma.
Luego, el staff de Mumuki se pondrá en contacto contigo y te dará acceso a los programas que tienen disponibles. Si bien el proceso no es inmediato, creemos que vale la pena esperar la respuesta de los asesores de la plataforma para tener acceso a una selección de cursos que son confiados por entidades de prestigio.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Mumuki?
Entonces, a modo de resumen, compartiremos contigo una tabla comparativa con los pros y contras de pertenecer a Mumuki. Toma nota:
Ventajas de Mumuki | Desventajas de Mumuki |
---|---|
Plataforma interactiva | El proceso de admisión puede ser largo |
Contenido completamente gratuito | Algunos temas son explicados de manera confusa |
+2000 ejercicios disponibles |
¿Deberías utilizar las soluciones de Mumuki?
Entonces, si quieres aprender programación, ¿deberías dar tus primeros pasos en Mumuki? Definitivamente, la respuesta es sí. Si bien Mumuki es una plataforma que acerca la programación a los jóvenes, cualquier persona puede solicitar una beca y acceder a los cursos que tienen disponibles sin pagar una membresía.
Adicionalmente, es importante reconocer que Mumuki incentiva a sus estudiantes a llevar todo lo aprendido hacia la práctica con los ejercicios que tienen disponibles en su plataforma. De esta manera, podrás interiorizar los conceptos que revisaste en clase.
Por último, el asesoramiento constante por parte de los docentes es una pieza clave para dominar cualquier tema, en el caso de que surjan dudas al respecto. Según sus creadores, Mumuki cuenta con un staff de docentes dispuestos a ayudar en todo momento.
Así que, si estabas buscando una plataforma especializada en programación web para iniciar tu camino en tecnología, sin dudas, Mumuki es una de las mejores opciones.
Preguntas frecuentes
1. ¿Mumuki es gratis?
¡Sí! Todos los cursos de Mumuki son gratis. Para acceder a ellos, deberás postular por una beca para tener acceso a todo el contenido de la plataforma.
2. ¿Cómo acceder a los cursos desde la plataforma de Mumuki?
Para aprender a programar con Mumuki, es necesario que los asesores de Mumuki aprueben tu solicitud de beca. Una vez que lo hagan, podrás disfrutar de los cursos de Mumuki todas las veces que desees.
Leave a Reply